lunes, 26 de julio de 2010

LA ACTUALIDAD DE NUESTRO RIO SANTA


Nuestro rio Santa en nuestro dias antiguos estaba totalmente limpio, donde los horticultores bajaban a recoger sus alimentos y tambien a beber el agua de ella; ahora en nuestros dias el rio se encuentra totalmente asqueroso, que hasta los peces ya no pueden sobrevivir en sus aguas y las plantas que servian de alimento han perdido su existencia al borde de ese rio por la culpa de nosotros mismos, que hemos seguido contaminando hasta empeorar el rio santa.
Nosotros como habitantes de esta zona no nos preocupamos por hacer una limpieza y prevencion de basuras y elementos quimicos toxicos que botan de las mineras, solo que nosotros como seres humanos analicamos su situacion del rio y ojala algun dia colaboremos haciendo una limpieza.

domingo, 11 de julio de 2010

LOCALIZACION DEL RÍO SANTA


Es un corto rio de la vertiente del pacifico, localizado en la costa norte del Peru, en la region Ancash, formando en su tramo final frontera natural con la region de La Libertad. Atraviesa el Callejon de Huaylas de sur a norte y atraviesa el Cañon del Pato, tomando un curso noroeste-suroeste hasta su desembocadura en el Oceano Pacifico, al norte de la ciudad de Chimbote.

La cuenca del río santa se extiende desde el nivel del mar hasta la linea de cumbre de la Cordillra Occidental de los Andes, cuyos puntos mas elevados estan sobre 4,000 msnm que constituye la divisoria de sus aguas entre las cuencas de los rios Marañon y Santa.

La cuenca del rio Santa es una de las mas grandes de la costa peruana y que tanto por la magnitud de sus recursos hidricos. El rio Santa es uno de los mas caudalosos de la Vertiente del Pacifico y en magnitud de cuenca solo es superado por el rio Chira.

Durante la estacion seca de Junio a Noviembre, el rio Santa lleva poco caudal para utilizar en los riegos, el suministro a las ciudades o para suministro hidroelectrico.

En su recorrido el rio Santa describe el denominado callejon de Huaylas, conformado por la cordillera Blanca y que corre paralela a la selva peruana y por la cordillera Negra, que corre paralela al Oceano Pacifico y pasa cerca del Nevado Huascaran, en cuyas faldas esta la hermosa laguna de Llanganuco.

viernes, 9 de julio de 2010

SOLUCION PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTA


Lo que debemos hacer para disminuir la contaminacion son:

  1. Dejar de botar los minerales toxicos de la mina al rio santa.

  2. No arrojar la basura y los desechos en los rios ni en otra parte del rio.

  3. Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques, jardines, en los rios, etc.·

  4. Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes y el maravilloso alumbrar de sus aguas cristalinas.

  5. No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, para luego arrojarlos al rio.

  6. Si utilizan vehículos automotores que arrojan gases tóxicos, preferentemente no lavar en el rio.

  7. Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio ambiente(incluyendo las aguas del rio santa); analizando un poco que perdemos un hermoso rio en el departamento de Ancash.

CONSECUENCIAS DEL RIO SANTA

Las consecuencias del río santa son:

El mal olor del rio, en especial para las personas que habitan cerca al río santa

El incremento de sus aguas en tiempo de invierno

  • Enfermedades a los animales que bajan a beber el agua

Dificultad para la personas que bajan a lavar sus ropas



CAUSAS DE LA CONTAMINACION




Las causas del rio santa se debe:
  • Al aumento de la poblacion huaracina.

  • Al aumento de turismo.

  • Al desarrollo de la industria, es decir de la globalizacion.

  • Arrojos de elementos toxicos al rio.

  • Basuras desechables o reciclables arrojados en el rio.

  • A animales muertos botados al borde del rio, la cual sus aguas las arrastran.